viernes, 25 de septiembre de 2009

SCORCINOS EN SU DÍA

Con llegada de la estación primaveral los adolescentes de la Institución Educativa Pública Nº. 8161 "Manuel Scorza Torre", organizados en la Comisión: Día de la Juventud, el día 23 de setiembre, celebrarón su día con juegos muy divertidos como: la momia, soga, carrera de encostalados, gana bailando, obstáculo, equilibrio con huevo, vistiendo al maniquí, peinando con ganchos, fútbito de tres pies, además hubo baile general donde demostraron habilidad psicomotriz en los movimientos corporales a través de la: cumbia, techno, reggeton, huaylas y a las mejores 15 parejas se entrego presentes donado por la ONG (CESIP) a cargo de la Lic. Mónica Rojas Sánchez.

Además el animador Auxiliar Lenin Alva, hizo vivar por la institución educativa y por el día de la juventud.

Desde este medio, nuestro reconocimiento y felicitaciones a cada uno de nuestros estudiantes quienes se divertieron sanamente.

¡ FELIZ DÍA SCORCINOS !

viernes, 11 de septiembre de 2009

19 AÑOS AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN

El día miercoles 9 de setiembre los integrantes de la comunidad educativa de la Institución Educativa Pública Nº 8161 "Manuel Scorza Torre", veneró los 81 años de nacimiento de nuestro ilustre escritor. Y celebró los 19 años de servicio a la educación que brinda a los hijos de la población de Lomas de Carabayllo.

Nuestros estudiantes y docentes durante el curso han obtenido logros en certámenes académicos, social, cultural, deportivos y otros a nivel zonal y local.

Como tal, la institución se ha convertido en una institución de importancia en el distrito de Carabayllo.

Te invitamos a ser parte de la institución.

EL RETO DEL SCORCINO ES TRANSFORMAR SU REALIDAD SOCIAL Y NATURAL.

¡ VIVA MANUEL SCORZA TORRE!

¡ FELIZ XIX ANIVERSARIO INSTITUCIONAL¡

viernes, 4 de septiembre de 2009

CAMPEONATO SCORCINO

La Comisión Deportes de la Institución Educativa, organizó Campeonato Deportivo de estudiantes, docentes y padres de familia en las disciplinas de voley y fulbito.

En la inaguracion los diversos grados y secciones se presentaron con uniforme deportivo y no faltaron sus mascotas, quienes alegraron a los vecinos al recorrer sus calles de Asentamiento Humano Nueva Jerusalén y Juan Pablo II.

El Campeonato se organizó en dos categorias:

A: 1er. grado.
2do. grado.
CAMPEÓN 2009 Voley 2do. "A"
Tutora: Rebeca Carhuancho
CAMPEÓN 2009 Fulbito 2do. "D"
Tutor: Jose Armijo

B: 3er. grado.
4to. grado.
5to. grado
CAMPEÓN 2009 Voley
CAMPEÓN 2009 Fulbito
Tutor:

En el encuentro eportivo de Voley y Fulbito entre docentes, esta vez se tuvo como ganador en ambas disciplinas a Educación Primaria.

Y el encuentro esperado entre docentes y padres de familia en la disciplina de Voley se tuvo como ganador a los padres de familia.

!MENTE SANA EN CUERPO SANO¡

viernes, 17 de julio de 2009

INFLUENZA HUMANA AH1N1



PREGUNTAS Y RESPUESTAS:

1.- P: ¿Cuánto tiempo dura vivo el virus porcino en una manija o superficie lisa?
R: Hasta 10 horas.

2. -P: ¿Qué tan útil es el alcohol para limpiarse las manos?
R: Vuelve inactivo al virus y lo mata.

3.- P: ¿Cuál es el medio de contagio más eficiente de este virus?
R: La vía aérea no es la mas efectiva para transmisión del virus, el factor más importante para que se fije el virus es la humedad, (mucosa de la nariz, boca y ojos) el virus no vuela y no alcanza mas de un metro en distancia.

4.- P: ¿Es fácil contagiarse en los aviones?
R: No, es un medio poco propicio para contagiarse.

5.- P: ¿Cómo puedo evitar contagiarme?
R: No llevarse las manos a la cara, ojos nariz y boca. No estar con gente enferma. Lavarse las manos más de 10 veces al día.

6.- P: ¿Cuál es el período de incubación del virus?
R: En promedio de 5 a 7 días y los síntomas aparecen casi de inmediato.

7.- P: ¿Cuándo se debe de empezar a tomar medicamento?
R: Dentro de las 72 horas los pronósticos son muy buenos, la mejoría es del 100%.

8.- P: ¿Cuál es la forma como entra el virus al cuerpo?
R: Por contacto al darse la mano o besarse en la mejilla y por la nariz, boca y ojos

9.- P: ¿El virus es letal?
R: No, lo que ocasiona la muerte es la complicación de la enfermedad causada por el virus, que es la neumonía

10.- P: ¿Qué riesgos tienen los familiares de la gente que ha fallecido?
R: Pueden ser portadores y formar una cadena de transmisión.

11.- P: ¿El agua de las piscinas transmite el virus?
R: No, porque contiene químicos y esta clorada

12.- P: ¿Qué hace el virus cuando provoca la muerte?
R: Una cascada de reacciones como deficiencia respiratoria, la neumonía severa es la que ocasiona la muerte.

13.- P: ¿Cuándo se inicia el contagio, antes de los síntomas o después de que se presentan?
R: Desde que se adquiere el virus, antes de los síntomas

14.- P: ¿Cuál es la probabilidad de recaer con la misma enfermedad?
R: Del 0%, porque quedas inmune al virus porcino.

15.- P: ¿Dónde se encuentra el virus en el ambiente?
R: Cuando una persona que lo porta estornuda o tose, el virus puede quedar en las superficies lisas como manijas, dinero, papel, documentos, siempre y cuando haya humedad. Ya que no se va a esterilizar el ambiente se recomienda extremar la higiene de las manos.

16.- P: ¿Si voy a un Hospital particular me deben cobrar la Medicina?
R: No, hay un acuerdo de no cobrarla ya que gobierno la está suministrando a todos los centros de salud públicos y privados.

17.- P: ¿El virus ataca más a las personas asmáticas?
R: Si, son pacientes más susceptibles, pero al tratarse de un nuevo germen todos somos igualmente susceptibles.

18.- P: ¿Cuál es la población que esta atacando este virus?
R: De 20 a 50 años de edad.

19.- P: ¿Es útil el cubre bocas?
R: Hay algunos de más calidad que otros, pero si usted está sano es contraproducente, porque los virus por su tamaño lo atraviesan como si éste no existiera y al usar la máscara, se crea en la zona de la nariz y boca un microclima húmedo propicio al desarrollo viral: pero si usted ya está infectado úselo para NO infectar a los demás, aunque su eficacia es relativa.

20.- P: ¿Puedo hacer ejercicio al aire libre?
R: Si, el virus no anda en el aire ni tiene alas.

21.- P: ¿Sirve de algo tomar Vitamina C?
R: No sirve de nada para prevenir el contagio de este virus, pero ayuda a resistir su ataque.

22.- P: ¿Quién está a salvo de esta enfermedad o quién es menos susceptible?
R: A salvo no esta nadie, lo que ayuda es la higiene dentro de hogar, oficinas, utensilios y no acudir a lugares públicos.

23.- P: ¿El virus se mueve?
R: No, el virus no tiene ni patas ni alas, uno lo empuja a entrar adentro del organismo.

24.- P: ¿Las mascotas contagian el virus?
R: Este virus NO, probablemente contagian otro tipo de virus.

25.- P: Si voy al velorio de alguien que se murió de este virus ¿me puedo contagiar?
R: NO.

26.- P: ¿Cuál es el riesgo de las mujeres embarazadas con este virus?
R: Las mujeres embarazadas tienen el mismo riesgo pero es por dos, si pueden tomar los antivirales en caso de contagio pero con estricto control médico.

27.- P: ¿El feto puede tener lesiones si una mujer embarazada se contagia de este virus?
R: No sabemos qué estragos pueda hacer en el proceso, ya que es un virus nuevo.

28.- P.:¿Puedo tomar acido acetilsalicílico (aspirina)?
R.: No es recomendable, puede ocasionar otras enfermedades, salvo que usted lo tenga prescrito por problemas coronarios, en ese casi siga tomándolo.

29.- P: ¿Sirve de algo tomar antivirales antes de los síntomas?
R: No sirve de nada.

30.- P: ¿Las personas con VIH, diabetes, sida, cáncer, etc., pueden tener mayores complicaciones que una persona sana si se contagia del virus?
R: SI.

31.- P: ¿Una gripe convencional fuerte se puede convertir en influenza?
R: NO.

32.- P: ¿Qué mata al virus?
R: El sol, más de 5 días en el medio ambiente, el jabón, los antivirales, gel de alcohol.

33.- P: ¿Qué hacen en los hospitales para evitar contagios a otros enfermos que no tienen el virus?
R: El aislamiento

34.- P: ¿El gel de alcohol es efectivo?
R: SÍ, muy efectivo.

35.- P: Si estoy vacunado contra la influenza estacional ¿soy inocuo a este virus?
R: No sirve de nada, todavía no hay vacuna para este virus.

36.- P: ¿Este virus está bajo control?
R: No totalmente, pero se están tomando agresivas medidas de contención.

37.- P: ¿Qué significa pasar de alerta 4 a alerta 5?
R: La fase 4 no hace las cosas diferentes a la fase 5, significa que el virus se ha propagado de persona a persona en más de 2 países; y fase 6 es que se ha propagado en más de 3 países.

38.- P: ¿El que se infectó de este virus y se sana, queda inmune?
R: SI.

39.- P: ¿Los niños con tos y gripe tienen influenza?
R: Es poco probable, los niños son poco afectados.

40.- P: ¿Qué medidas dene tomar la gente que trabaja?
R: Lavarse las manos muchas veces al día.

41.- P: ¿Me puedo contagiar al aire libre?
R: Si hay gente infectada y que tosa y/o estornude sí puede ocurrir, pero la vía aérea es un medio de poco contagio.

42.- P: ¿Se puede comer carne de cerdo?
R: SI se puede y no hay riesgo alguno de contagio.

43.- P: ¿Cuál es el factor determinante para saber que ya se controló el virus?
R: Aunque se controle la epidemia ahora, en el invierno boreal (hemisferio norte) puede regresar y todavía no habrá vacuna.

miércoles, 8 de julio de 2009

AL MAESTRO Y MAESTRA SCORCINO

El día viernes 3 de julio en la Institución Educativa Nº 8161 "Manuel Scorza Torre" se realizó reunión de confraternidad entre la plana docente, jerarquica, auxiliares y personal de servicio, al celebrarse el DÍA DEL MAESTRO.


Ademas, la Lic. Mónica Rojas en representación de la ONG CESIP, entregó a cada uno de los docentes útiles de escritorio consistente en: cartapasio, lapiceros, lápiz, borrador, maskitape, cuaderno, papelotes. Materiales que serán utilizados en las aulas ¡MUCHAS GRACIAS POR ESTE LINDO GESTO!

Y la Comisión: Día del Maestro entrego a cada uno de los docentes lapicero fino marca "PARKER".

Para proseguir alegrando la reunión de Confraternidad se procedio al baile general con música peruana, ahí los docentes demostraron habilidad en el movimiento de los pies, cadera, hombro, cabeza, manos en general todo el cuerpo.

eh, eh, eh, eh, eh, ..................

HASTA WATANKAMA

martes, 7 de julio de 2009

FELIZ DIA PADRE SCORCINO

La Comisión: Día del Padre de la institución, con el apoyo de la comunidad educativa dieron homenaje el 19 de junio a los PADRES SCORCINOS.

CARABAYLLO DISTRITO DECANO DEL PERÚ Y AMERICA

Los estudiantes, docentes, personal de servicio y jerarquico de los niveles de educación primaria y secundaria de la Institución Educativa Pública Nº 8161 "Manuel Scorza Torre", organizados a través de la Comisión: Desfile Civico Escolar, Banda Melódico Scorcino e Imagén Institucional, participaron en el desfile del 18 de junio de 2009 en la Av. Lomas e Carabayllo (altura Agencia Municipal de Carabayllo).

Desfile Civico Escolar que tuvo la participación de varias instituciones educativas públicas y privadas de la juridicción, dando realce al 438º Aniversario de creación del Pueblo de Carabayllo.

En el desfile nuestros estudiantes Scorcinos demostraron gallardía, para el orgullo de sus familiares y pobladores de Lomas de Carabayllo.

Al final del desfile los jurados calificadores dieron su veridicto final:

- Nivel Primaria:
Primer Puesto: Institucion Educativa Pública Nº 8161 "Manuel Scorza Torre"

- Nivel Secundaria:
Primer Puesto: Institucion Educativa Pública Nº 8161 "Manuel Scorza Torre"


¡FELICITACIONES!

Y YA LO VEN Y YA LO VEN
SOMOS CAMPEONES OTRA VEZ


Nuestro reconocimiento al Alcalde de la Municipalidad Distrital de Carabayllo C.P.C. Rafael Alvarez Espinoza por su presencia que dio realce al desfile en Lomas de Carabayllo.

martes, 12 de mayo de 2009

HOMENAJE A LA MADRE SCORCINA

La Comisión "Dia de la Madre" de la Institución Educativa Pública Nº 8161 "Manuel Scorza Torre" conformado por los docentes Yolanda Jiménez Bayque, Rosario García Aponte, Alejandro Mego, Lenin Alva Curo y Segundo Huarac y con el apoyo de los docentes, personal directivo y de servicio homenajearon a la MADRE SCORCINA.


Cuando el Perú saludo por primera vez a mamá

Carlos Alberto Izaguirre, diputado ancashino, sanmarquino de corazón, presidente del grupo cultural universitario 'Ariel', hijo bien, alzó la voz muy fuerte y anunció su deseo de romper con la orfandad en el Perú. Habló en el hemiciclo ante sus pares y les dijo que el país no podía sustraerse a una fiesta que cada vez se extendía más, por medio de la cual se honraba a mamá, sí, la de todos, la única, la reina de la casa.
Los políticos olvidaron entonces sus banderas partidarias y alzaron el pabellón filial. Aceptaron por unanimidad la petición, llegó el tema al Senado, al ministro de Instrucción y al presidente, y el 12 de abril de 1924 se promulgó la resolución suprema más mimosa: "Vista la solicitud que formula el 'Ateneo Universitario Ariel' de esta capital, sobre la constitución del 'Día de la Madre'. Estando a lo acordado. Se resuelve: Declarar día solemne, bajo la denominación de Día de la Madre, el segundo domingo del mes de mayo".
De inmediato, Lima tomó partido por el tema y empezaron las sugerencias. La educadora Elvira García y García, por ejemplo, expuso la conveniencia de honrar a las madres que habían perdido a sus hijos en la guerra de 1879. Sin embargo, pronto el grupo 'Ariel' anunció las que serían las actividades centrales. Entre ellas, una romería ante el busto de la protectora de los niños Juana Alarco de Dammert, una ceremonia cultural y artística en la Casona de San Marcos en el Parque Universitario, y otras similares a nivel de los colegios.
Pronto surgieron las adhesiones del Círculo de Estudiantes Piuranos, de la Asociación Estudiantil Ancashina, de la Escuela Técnica de Comercio, de la Liga de Cultura y Bondad del Instituto Molinares, de la Legión Feminista Pro Cultura y en especial de la Asociación Cristiana de Jóvenes. También se prestaron a colaborar los colegios Nuestra Señora de Guadalupe, el Anglo Peruano, los Sagrados Corazones, Rodó, Corazón de Jesús, la Escuela Normal de Señoritas, el Liceo Lima y muchos más.
"No se piensa por ningún motivo en premios que sólo opacarían la inmaculada belleza de la fiesta materna", escribiría un lector en El Comercio, y como ésta se publicaron varias misivas y reflexiones en torno al significado de la fecha.
Los promotores acordaron con los colegios que a las actuaciones fueran invitadas las madres de los estudiantes y que éstos, al igual que en otros países latinoamericanos, colocaran en sus ojales "los que tienen a la madre viva (...) una flor roja en todo el día y los que la tienen muerta una flor blanca".
A la campaña se aunó el arzobispado de Lima que dispuso que en los templos se hicieran rogativas y que en todos los hogares católicos se dedique una especial consideración a la fiesta.
Además se imprimieron y repartieron volantes con oraciones dedicadas a las madres y una poesía que redactó la mencionada García y García. "En muchos hogares, los hijos preparan sencillas fiestas en honor a sus madres. Los niños podrían repetir en nuestro medio lo que ya se ha hecho en otros lugares: en la semana de la madre, el primer día se dedica, por ejemplo, a la narración de un cuento que alguno de los hijos hace, estando por la noche la familia reunida; en los otros días tienen lugar las comidas en honor de la madre. Aquí todo queda a la espontaneidad del momento", escribió uno de los organizadores.
Un domingo 11 de mayo empezó todo. Por la mañana, cientos de escolares y bandas de música llegaron ante el busto a Juana Alarco de Dammert, ubicado en la Plaza de la Exposición, en tanto que en el Liceo Grau se celebraba una misa de salud por las madres, Elvira García y García recitaba su composición, y las alumnas Teresa Franco, Hilda Cánepa y Clelia Rojas hacían lo propio con sus trabajos.
La ceremonia central, como estaba previsto, empezó a las cinco de la tarde. "La impresión que ofrecía ayer el General de San Marcos con este motivo era imponente y simpática".
Fue el rector Manuel Vicente Villarán el primero en hablar a la enorme concurrencia, saludando la iniciativa del grupo 'Ariel'. "Me es grato que la Universidad, templo de educación, auspicie y presida este homenaje que la piedad filial tributa a las madres, a las perennes y supremas educadoras, a las maestras nativas del género humano"
Después le tocó el turno al principal gestor del homenaje, Carlos Alberto Izaguirre, quien muy emocionado enfrentó los ojos clavados sobre él. "En este instante de crisis en todos los órdenes de la vida estamos de parte del ideal y hemos querido dar un jalón moral a la conciencia de todos los hijos del Perú. (...) La liberación del hombre, su redención, sólo pueden venir de un esfuerzo del corazón, de las fuentes puras del silencio, del heroísmo cotidiano, pero sobre todo de una gran ternura: la madre".
El 'significado de la fiesta' fue ampliado por el catedrático Luis Varela y Orbegoso y posteriormente, llegó el clímax poético con la timbrada voz del vate Daniel Ruzo. Al término de la ceremonia todos se pusieron de pie durante unos minutos recordando a la madre querida. Por la noche se llevó a cabo una actuación literaria en el local de la Asociación Cristiana de Jóvenes, en la que tomaron parte los poetas José Gálvez y Ricardo Martínez de la Torre, y se dictó una conferencia sobre el concepto de la madre a través de los tiempos a cargo del doctor John Mackay, quien "ensalzó a la mujer y condenó al hombre que la hace víctima de sus impulsos".
Nada de propaganda. Nada. Las compañías de vapores anunciaban sus viajes, las camisas Anchor y el jabón Cutis Blanca y Pomada sus propias bondades, los juegos para tocador Sabbatini & Corvett precios de ocasión, la Beneficencia Pública su estado de cuentas, el Lima Cricket & Foot Ball Club su encuentro anual, la marca Bronquiol su jarabe para la tos y los almacenes Bianchi su carrera de 32 kilómetros en bicicleta. Un tiempo pasado que, tal vez, sí fue mejor.
(El Comercio, mayo 03)


--------------------------------------------------------------------------------


PERUAN-ITÀ © Copyright 2001- 2002
No part of this site may be reproduced
or stored in a retrieval system.
All rights reserved

Desde la Institución Educativa nuestro saludo para las madres del Perú y del Mundo.

ORIENTACIÓN TUTORIAL

El día jueves 27 de mayo, los tutores de la Institución Educativa Pública Nº 8161 "Manuel Scorza Torre" de Educación Secundaria recibieron orientación tutorial de parte de la Psicóloga Nancy Lopez, responsable de la RED Nº 08 de la UGEL 04 Comas.

viernes, 24 de abril de 2009

DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Son nuestros estimados maestros(as)de educación secundaria

NUESTROS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

¡Felicitaciones! a los padres y madres de familia de Lomas de Carabayllo y alrededores quienes confiaron a sus hijos ser educados en forma integral en la Institución Educativa Pública Nº 8161 "Manuel Scorza Torre".

Para el año lectivo 2009, educación secundaria se distribuye en 18 secciones:

1ro "A" Tutora: Lic. Ines La Rosa.
1ro "B" Tutora: Lic. Rebeca Carhuancho Perez.
1ro "C" Tutor: Lic. Ángel
1ro "D" Tutor: Lic. Ángel
2do "A" Tutora: Lic. Vilam Ramón Perez.
2do "B" Tutora: Lic. Violeta Cancino.
2do "C" Tutor: Lic. Alejandro Mego Cueva.
2do "D" Tutor: Lic. José Armijo
3ro "A" Tutora: Lic. Verónica Morales
3ro "B" Tutor: Lic. Gelimer Piscoya Lucero.
3ro "C" Tutor: Lic. Segundo Huarac Soto.
3ro "D" Tutor: Lic. Abdias Valerio Miranda.
4to "A" Tutor: Lic. Mario Requejo Perez.
4to "B" Tutor: Lic. Mario Requejo Perez.
4to "C" Tutor: Lic.
5to "A" Tutor: Lic. Alfredo Jimenez Ordoñez.
5to "B" Tutora: Lic. Mariela
5to "C" Tutor: Lic. Jhon Villena

Estudiar en la Institución Educativa Pública Nº 8161 "Manuel Scorza Torre" tiene ventajas de:
- Docentes seleccionados en concursos públicos.
- Infraestructura moderna.
- Aula innovadora (T.I.C.) con internet.
- Sistema de tutoría.
- Simulacros tipo examen de admisión.
- Aulas amplias, cómodas con equipamiento audiovisual.
- Biblioteca, sala de estudios.
- Enseñanza multimedia.
- Laboratorio de Ciencias Naturales.
- Gratuidad de la enseñanza.

EL BUEN TRATO

El día 23 de abril, "Día del Idioma", la Institución Educativa Pública Nº 8161 "Manuel Scorza Torre" se vistió de alegría y cordialidad.

En el diagnostico del Proyecto Educativo Institucional se identifico que existe problema familiar como: abandono de hogar, maltrato infantil, violencia familiar por escasa comunicación y carencia efectiva entre padres e hijos.

Es así, que los tutores y tutoras de educación primaria y secundaria con el apoyo de la ONG Plan Internacional organizaron el Concurso de Pancartas con el Tema: EL BUEN TRATO, pancartas que fue elaborado por familia (hijo estudiante y padre y/o madre), acción que permitirá cohesionar, mejorar el trato familiar.

Antes de publicar los resultados de los 60 mejores pancartas de Educación Primaria y 40 de Educación Secundaria, recorrieron las calles del Asentamiento Humano Nueva Jerusalén y aledaños para sensibilizar y orientar al BUEN TRATO, entre la población.

Además se tuvo la visita de la Psicóloga Nancy Lopez encargada de la Red Nº 08, quien felicito a nombre del Director de la UGEL Nº 04 Comas, a los organizadores: Verónica Morales, Bello, Rosa.

Según el jurado calificador integrado por Mónica Rojas, Alejandro Mego y Rómulo Rodríguez los ganadores son:

y se hacen acreedor del Paseo Familiar al Parque Zonal Sinche Roca.

MAESTROS SCORCINOS DEL SIGLO XXI

La Institución Educativa Pública Nº 8161 "Manuel Scorza Torre" en convenio con la ONG CESIP (Centro de Estudios Sociales y Publicaciones) y la Fundación Telefónica ha implementado el Aula de Innovación, mas conocido como Aula TIC (Tecnología de Información y Comunicación).

Es, así, que por iniciativa del responsable del Aula de Innovación, Profesor Gerardo Rios de los Rios, programó realizar los días 15 y 22 de abril, con docentes de educación primaria y secundaria los Programas de Cociter y NetSupport School.

Menciona, que el Programa Cociter, es una herramienta y organización de información en Internet y el Programa NetSupport School, es una herramienta de formación basada en el paquete de Control Remoto de NetSupport Manager. Su uso beneficia a los Tutores que utilizan una red informatica para educar a los estudiantes en la utilización de aplicaciones informaticas y otros paquetes. Les permite mostrar la pantalla de su estación de trabajo en las pantallas de las estaciones de trabajo de sus estudiantes. Puede utilizar las siguientes funciones en grupos de manera global: mostrar, distribucion de archivos, explorar, ejecutar, mensaje, bloquear/desbloquear, soporte/multimrdia, emviar/recoger trabajo, conversar.

¡ Felicitaciones a cada uno de nuestros maestros y maestras innovadores !

Ademas, en el Aula Innovación, nuestros estudiantes conoce y desarrolla las herramientas tecnologicas.

TEMBLO LA TIERRA

SISMO DE 7 GRADOS EN LA ESCALA DE RICHTER SACUDIÓ INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA Nº 8161 "MANUEL SCORZA TORRE"

El Comité: Defensa Civil de la Institución Educativa Pública Nº 8161 "Manuel Scorza Torre", integrado por los docentes:
- Max Guillermo Guillen Huaranga.
- Agustín Gerardo Mendez Mays.
- Nicomedes Chalco Catari.
- Angel Alex Loza Herrera.
y personal de servicio:
- Elmer Aliaga.
- Hermelinda Cossar Esterban.

Organizo el 22 de abril de 2009 el PRIMER SIMULACRO DE SISMO en conmemoración al "Día Mundial de la Tierra". Simulacro que involucro a toda la comunidad educativa.

Según, los organizadores, durante el simulacro observo que los integrantes de la comunidad se desplazaron ordenadamente al espacio asignado. Al final del simulacro los organizadores constataron que hubo heridos, fallecidos entre estudiantes y docentes.

"DEFENSA CIVIL, TAREA DE TODOS"

Además el Comité: Defensa Civil tiene como objetivos:

- Establecer una cultura de prevención ante los desastres naturales.
- Implementar, capacitar y reconocer a los miembros brigadistas de defensa civil.
- Implementar el sistema básico de seguridad (señales de seguridad) en el local institucional.

Y durante el año lectivo 2009, priorizara las siguientes actividades:

- Organizar, implementar el botiquín escolar de emergencia.
- Rotular las señales de seguridad.
- Capacitar a los brigadistas en evacuacion, primeros auxilios y seguridad.
- Cumplir con el simulacro de sismos R. D. Nº 0552-2009-ED.

martes, 14 de abril de 2009

IMAGEN INSTITUCIONAL 2009

La Comisión Imagen Institucional 2009 de la Institución Educativa Publica Nº 8161 "Manuel Scorza Torre" saluda a todos los estudiantes, padres de familia, docentes, personal de servicio y jerárquico de la comunidad educativa, como también a toda la población de Lomas de Carabayllo.
La presente es poner en conocimiento a cada uno de nuestros visitantes virtuales las diversas actividades que se realiza en la Institución Educativa durante el año lectivo 2009.

viernes, 3 de abril de 2009

CUMPLEAÑOS FELIZ

La Comisión Relaciones Humanas de educción secundaria integrado por las Profesoras: Elia Zarate y Vilma Ramon y en colaboración con los docentes, recordaron el 2 de abril su onomástico 2009 de los Profesores:
Flor Panta.
Ines la Rosa.
Gerardo Rios.
Angel
Godofredo Palomino.
Mario Bello.
Donde se deseo a cada uno de los homenajeados muchos exitos en su vida profesional, familiar y ¡UN AÑO MENOS DE VIDA!

BIENVENIDOS AL AÑO LECTIVO 2009

El Director de la Institución Educativa Pública Nro. 8161 "Manuel Scorza Torre" Lic. Rómulo Rodríguez Casas dio aperturado el año académico 2009, el 02 de marzo ante la presencia de estudiantes, docentes y padres de familia.
A la vez deseo muchos éxitos en su vida académico 2009 a cada uno de los estudiantes de educación primaria y secundaria.
Y pidió a los docentes brindar con mucho esmero y profesionalismo su vocación de servicio.